Entradas etiquetadas: Argentina
Cristina, petróleo y psicoanálisis
Fecha:21/04/12 Autor: Moisés Naim Argentina es el país con más psicólogos per cápita. Este dato me vino a la mente cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que nacionalizaría Repsol YPF, la principal empresa petrolera del país. En todas partes, los psicólogos tratan
Cristina, petróleo y psicoanálisis
Fecha:21/04/12 Autor: Moisés Naim Argentina es el país con más psicólogos per cápita. Este dato me vino a la mente cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que nacionalizaría Repsol YPF, la principal empresa petrolera del país. En todas partes, los psicólogos tratan
Por YPF, El Parlamento Europeo aconsejó suspender beneficios para la Argentina
El organismo instó a interrumpir parcialmente una serie de preferencias de las que goza el país, que representan unos 3.100 millones de dólares; se tildó de “unilateral y arbitraria” la expropiación de la petrolera Estrasburgo.- El Parlamento Europeo instó hoy
Por YPF, El Parlamento Europeo aconsejó suspender beneficios para la Argentina
El organismo instó a interrumpir parcialmente una serie de preferencias de las que goza el país, que representan unos 3.100 millones de dólares; se tildó de “unilateral y arbitraria” la expropiación de la petrolera Estrasburgo.- El Parlamento Europeo instó hoy
Fuerte sismo se sintió en la zona central del país
Fecha:05/03/12 Fuente:Cooperativa (Por edición hemos debido emplear el simbolo “ª” como grado) Alcanzó los 7,2 grados en escala Richter según el servicio sismológico de Estados Unidos. El SHOA (1) descartó la posibilidad de un tsunami a consecuencia del sismo.(1)(2) Un
Fuerte sismo se sintió en la zona central del país
Fecha:05/03/12 Fuente:Cooperativa (Por edición hemos debido emplear el simbolo “ª” como grado) Alcanzó los 7,2 grados en escala Richter según el servicio sismológico de Estados Unidos. El SHOA (1) descartó la posibilidad de un tsunami a consecuencia del sismo.(1)(2) Un
La encrucijada de la eurozona
Autores: Mario I. Blejer and Eduardo Levy Yeyati Fecha:09/02/2012 Buenos Aires – Muchos observadores han declarado recientemente que la crisis de deuda de la eurozona está prácticamente resuelta, o al menos estable durante algunos años. Los rendimientos decrecientes de los
La encrucijada de la eurozona
Autores: Mario I. Blejer and Eduardo Levy Yeyati Fecha:09/02/2012 Buenos Aires – Muchos observadores han declarado recientemente que la crisis de deuda de la eurozona está prácticamente resuelta, o al menos estable durante algunos años. Los rendimientos decrecientes de los
Cinco países sumaron su respaldo a Argentina y negarán ingreso a buques de Malvinas
Fecha:05/02/2012 Nicaragua, Cuba, San Vicente y Granadinas, la Mancomunidad de Dominica y Antigua y Barbuda se sumaron a la decisión de otros países latinoamericanos de impedir el ingreso a sus puertos de barcos con bandera de las islas Malvinas (1), informaron fuentes
Cinco países sumaron su respaldo a Argentina y negarán ingreso a buques de Malvinas
Fecha:05/02/2012 Nicaragua, Cuba, San Vicente y Granadinas, la Mancomunidad de Dominica y Antigua y Barbuda se sumaron a la decisión de otros países latinoamericanos de impedir el ingreso a sus puertos de barcos con bandera de las islas Malvinas (1), informaron fuentes
Estudio: en Chile, las jefaturas tienen baja disposición a delegar
Fecha: 22/01/2012 Fuente: La Tercera Autor:Jorge English C. Una investigación internacional en la que participó la Universidad de los Andes dejó al descubierto la poca inclinación de los ejecutivos(4to punto) locales y latinoamericanos a incentivar un trabajo colaborativo. Una reciente
Estudio: en Chile, las jefaturas tienen baja disposición a delegar
Fecha: 22/01/2012 Fuente: La Tercera Autor:Jorge English C. Una investigación internacional en la que participó la Universidad de los Andes dejó al descubierto la poca inclinación de los ejecutivos(4to punto) locales y latinoamericanos a incentivar un trabajo colaborativo. Una reciente
Bacheletistas somos todos
Autor: Daniel Matamala Fecha:05/01/2012 En este bacheletismo a la carta, transversal y unánime, sólo se sostiene al margen del liderazgo, desde la distancia física, el silencio habitual y las respuestas genéricas frente a los grandes temas. En 1972, cuando volvió
Bacheletistas somos todos
Autor: Daniel Matamala Fecha:05/01/2012 En este bacheletismo a la carta, transversal y unánime, sólo se sostiene al margen del liderazgo, desde la distancia física, el silencio habitual y las respuestas genéricas frente a los grandes temas. En 1972, cuando volvió